,

Concolón, viernes 27 de junio del 2025

Concolón, viernes 27 de junio del 2025

OEA
Dicen que Panamá recibió el respaldo unánime de la OEA para denominar el 2026 como el Año del Bicentenario del Congreso Anfictiónico, en momentos en que el hemisferio enfrenta desafíos regionales y globales que requieren más integración, diálogo y cooperación multilateral. Al mismo tiempo nuestro país será sede de la Asamblea General de la OEA en el 2026 –ya lo fue en 1996 y en el 2007-, un organismo cuyos orígenes están, precisamente, en el Congreso Anfictiónico de hace 200 años. Panamá se posesiona nuevamente como un actor clave en la diplomacia hemisférica.

FINANZAS
Dice Bank of America que, en el corto plazo, la reforma a la CSS le da a las finanzas públicas credibilidad y sostenibilidad financiera y permite un alivio de liquidez por $16,100 millones por los próximos 10 años. Además –y riñe en importancia- contribuye a generar mayor confianza del mercado y preservamos el grado de inversión. La institución financiera asegura que la reforma sienta las bases para un crecimiento económico más sólido y sostenible, contribuye a reducir la presión fiscal y a mejorar la sostenibilidad financiera general de la CSS.

CONTRALORÍA
Dicen que las cosas se calmaron entre el contralor Bolo y el procurador Gómez. La Contraloría reconoció que no le corresponde tipificar delitos ni establecer responsabilidades penales. Esa función recae, exclusivamente, sobre el procurador y su equipo. Para que adelante las investigaciones pertinentes y determinar si existen elementos que configuren hechos punibles, Bolo le remitió a Gómez el resultado de la auditoría sobre la adquisición, por $3.5 millones, de una perforadora hidráulica por parte del IDAAN, en cuyo proceso fueron denunciadas irregularidades.

COMANDO SUR
Dicen que continua el desfile de responsables de la política exterior, defensa, seguridad y estrategias militares hemisféricas de USA. Han arribado el cubano Rubio, Hegseth el del Pentágono, ya estuvo una vez Alvin, el del Comando Sur, y casi le pisa los talones a Kristi, la de Seguridad Nacional, que había estado dos días antes insistiendo sobre el paso primero y gratis de los barcos militares y los buques comerciales de USA por el Canal. Ahora Alvin vuelve con temas públicos como migrantes en tránsito, el crimen organizado y otras amenazas transnacionales, léase China. Los temas privados, quedarán en privado. De seguro se da una vuelta por las instalaciones temporales acordadas con Panamá.

FITO
Dicen que la re-recaptura de Fito, el narco más buscado de Ecuador, ha sido celebrada como “una fiesta nacional” por parte del gobierno de Noboa, junto con señalamientos por la supuesta participación de inteligencia y colaboración de USA. Uno de los más críticos ha sido el expresidente Correa. ”Querer hacer poco menos que una fiesta nacional por recapturar a un delincuente que nunca se debió fugar –publicó-, demuestra el grado de mediocridad del gobierno y lo bajo que ha caído el Estado. Los ministros hasta se toman fotos, otorgándole al delincuente una relevancia que jamás deben darle. Realmente nos gobiernas mediocres”.

VOZ DE AMÉRICA
Dicen que Kari Lake, es la responsable de la Agencia de Estados Unidos para los Medios, que acaba de acusar a la Voz de América -considerada por más de 80 años como ejemplo del poder blando estadunidense en el mundo- de operar bajo el control del Partido Comunista de China y de publicar contenido crítico contra Trump durante la pasada campaña electoral del 2024. Lake echa mano de la difamación y acusaciones, de las que no aporta pruebas, las armas que emplea su jefe quien, desde que regresó al poder, ha recrudecido sus ataques contra instituciones culturales, universidades y medios públicos. Tiene en la mira desaparecer a NPR, PBS y Radio Martí.

OTRAS VOCES
Dicen que Israel ha seguido las lecciones de su padrino Donald 2, en cuanto a su campaña de difamación contra los gobiernos que se atreven a alzar la voz en favor de un cese del exterminio en Gaza. La Cumbre de la Unión Europea en Bruselas sirve estos días para agitar esa discusión. El jefe del gobierno de Irlanda dijo al llegar a Bruselas que “ese tipo de táctica y patrón de Israel, de difamar quienes cuestionan lo que está sucediendo en Gaza, tiene que parar. La guerra debe parar. Debe haber el fin del bloqueo”. Eslovenia denunció “las atrocidades que están ocurriendo en Gaza”. Luxemburgo instó a demandar “el derecho de los palestinos a tener una vida, igual que la tienen los israelíes y tenemos aquí en Europa”. El jefe del gobierno de Austria, reveló que habló este miércoles con el régimen israelí y no espera “ninguna mejora de la situación en Gaza”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *